Dr. Marco Aurelio Galicia Aquino

722 326 5200

Clínica de Traumatología y Ortopedia

722 216 6578

Terapia Neural . Ozo​noterapia

¿​​Qué es la Terapia Neural?

Es una terapia reguladora su principio es el del estímulo, la reacción, producido por infiltraciones en lugares específicos de nuestro cuerpo para reactivar o mejorar su condición anterior.

Se aplica mediante inyecciones con un anestésico ligero.

Su historia se remonta al descubrimiento en Alemania por diferentes doctores es perfeccionado por el Dr. Ferdinand Huneke en donde experimenta el “fenómeno en segundos” al observar la desaparición de dolores articulares entre otros.

Al momento existe evidencias medico científicas de su impacto favorable para mejorar un estado de dolor agudo o crónico en específico para problemas en traumatología y Ortopedia.

¿En dónde actúa la Terapia Neural para problemas en Traumatología y Ortopedia?

DOLOR:

  • En dolores agudos y crónicos
  • Dolor muscular
  • Dolor articular
  • Para combatir los efectos de inflamaciones
  • Para combatir enfermedades crónicas ocasionadas por campos perturbadores (por ejemplo reumatismo)
  • Un campo de acción por excelencia de la Terapia Neural son las enfermedades del aparato locomotor

CIRCULACIÓN: 

  • Compromiso circulatorio
  • Alteraciones por mala cicatrización
  • Ulceras por decúbito
  • Vasodilatador

¿De qué modo actúa la Terapia Neural?

Se puede dividir en Terapia: 

La Terapia Neural se puede combinar perfectamente con otras medidas terapéuticas de la medicina naturista como son por ejemplo la oxigenoterapia, la ozonoterapia, alopatía, homeopatía, terapia física y rehabilitación.

Puede aplicarse como medida única al tratarse de enfermedades funcionales o de apoyo donde existen modificaciones irreversibles por enfermedades-morfológicas.

¿Cómo se aplica la Terapia Neural?
Mediante la aplicación de inyecciones o infiltraciones de procaína que es un anestésico que induce el estímulo deseado según la intención de su aplicación. 

¿Tiene algún riesgo la aplicación de la Terapia Neural?
Se ha observado buenos resultados incluso en embarazadas, su riesgo depende de factores ajenos a su aplicación pero pueden presentarse en pacientes susceptibles al medicamento.

Ortopedistas ​en Toluca y Metepec